-

martes, 28 de enero de 2014

Escuela y estimulación: juntos hacemos más

En este momento, somos conscientes de que la educación es la gran exclusiva humana, la que nos define como especie, porque permite a cada individuo asimilar en un breve espacio de tiempo las creaciones culturales que la humanidad tardó decenas de miles de años en inventar.



Todo aprendizaje cambia el cerebro, pero la educación lo hace de una manera intencionada, dirigida, aprovechando conscientemente las posibilidades que el mismo cerebro proporciona. Saber cómo funciona el cerebro.- escribe (Damasio 2011) es muy importante, no solo para conocerlo sino también para esculpirlo, ya que la educación, la experiencia, el entrenamiento convierte cada cerebro en obra única. Conocer que el cerebro humano se reorganiza a sí mismo continuamente a partir de los inputs, y que dicho proceso, denominado “neuroplasticidad”, continúa a través de toda la vida, siendo esencialmente rápido en los primeros años, debe ser un principio muy significativo para la educación. Las experiencias que el cerebro infantil tiene en casa o en la escuela influyen en la construcción de los circuitos neuronales que determinan lo que el cerebro está aprendiendo y va a aprender.

Los conocimientos de la neurociencia deben contribuir a proponer objetivos educativos rigurosamente fundamentados para elaborar planes de estimulación y entrenamiento para alcanzarlos.

Nuestro Proyecto educativo comienza a los 4 meses. Cada palabra, señal, juego, imagen es una aventura neuronal que implica una retroalimentación enseñanza – aprendizaje. La Escuela se convierte en el escenario perfecto para estimular, potenciar y optimizar las funciones cerebrales en todos los aspectos de su desarrollo: cognitivo, lingüístico, motor y social.

El equipo Docente de Infantil sensibles a las aportaciones de la neurociencia participa en estos fundamentos científicos e intenta convertir la Escuela en un espacio de observación, experimentación, estimulación y optimización para fomentar al alumno activo frente al reactivo. En este paradigma integrador, cada profesor programa y desarrolla diferentes dinámicas y agrupamientos en donde el niño recibe una atención más individualizada optimizando la autorregulación y participación: grupos reducidos en psicomotricidad, en el aula de comunicación, y en los talleres lingüísticos.

Bajo este enfoque integrador, el Departamento de Orientación de Infantil se encuadra en una labor preventiva para todos los alumnos en los primeros años de su escolarización. En aquellos casos en los que se detecte alguna necesidad específica transitoria o permanente, planifica una intervención adecuada para dar respuesta a éstas.

Los talleres lingüísticos programados por el Departamento de Orientación y desarrollados por la logopeda de Infantil pretenden favorecer la aparición y el desarrollo de un código comunicativo eficaz y completo. El objetivo inicial responde a criterios de funcionalidad , que facilite el desarrollo humano del niño y cree en él hábitos de atención, de memoria, pensamiento, imaginación, generalización, abstracción, etc.

Con una metodología lúdica, partiendo de lo conocido, próximo y cotidiano pretendemos favorecer la aparición y desarrollo desde bebés del código comunicativo (voz, tono, volumen, comprensión, expresión). El lenguaje es una herramienta cognitiva para el aprendizaje y para el desarrollo de la comunicación y de la emoción.

Como conclusión, el objetivo fundamental de nuestro trabajo es conseguir favorecer el desarrollo armónico de nuestros alumnos.

Equipo de Infantil y Departamento de Orientación del Colegio Legamar.

Referencias bibliográficas:
AMSTRONG,T (2012): El poder de la neurodiversidad. Paidós.
BLAKEMORE.S.J y FRITH,u (2007): ¿Cómo aprende el cerebro?
JOSE ANTONIO MARINA: Neurociencia y Educación (2012). Revista del Consejo Escolar de Estado
Leer más...

viernes, 24 de enero de 2014

Biblioteca móvil Escuela Infantil Legamar

¡Hoy comenzamos nuestro proyecto BIBLIOTECA MÓVIL! Comparte un momento con tu hijo o hija y cuéntale el cuento.


Leer más...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Intervención y Colaboración en el Proyecto de Investigación Gades

El día 3 de diciembre en la VII REUNIÓN INTERDISCIPLINAR SOBRE DISCAPACIDAD, TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y ATENCIÓN TEMPRANA en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, tuvo lugar una mesa Redonda  sobre el Proyecto GADES “Desarrollo de un sistema inteligente de apoyo a la detección precoz del trastorno del lenguaje” en la que intervinieron Miguel Ángel Valero y Marisa Martín Ruiz de la Universidad Politécnica de Madrid, Teresa Ferrando, Neuropediatra del Hospital Universitario Quirón y Carmen Torcal y María Peñafiel del Colegio Legamar.


El proyecto GADES propone crear una base de datos inteligente que compile todo el conocimiento que tienen los especialistas clínicos y educativos, sobre los posibles trastornos del lenguaje en niños de 0 a 6 años y que ayude a los profesionales de la de Atención Primaria con una funcionalidad de cribado, para poder abordar su intervención lo más tempranamente posible, derivando a una exploración más específica que ayude a resolver o minimizar las consecuencias del mismo en el desarrollo integral de las personas.

El Colegio Legamar colabora, tanto en la construcción de la base de datos de estos indicadores desde la Escuela Infantil y el Departamento de Orientación, como en ser centro piloto de esta investigación junto a otros Centros de Pediatría. Todos estos resultados obtenidos se incorporarán en un futuro al sistema sanitario, educativo y logopédico de la Atención Primaria.
Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2013

Legamar, una mirada Leganés 'Navidad'

Como en años anteriores, el colegio Legamar quiere participar de manera solidaria en la celebración de la festividad de la Navidad con distintas acciones en las que colabore toda nuestra Comunidad Educativa.


Para ello ha programado las siguientes acciones:
  • CROSS DE NAVIDAD: 13/12/2013. El Colegio donará 5€ por participante a la Cruz Roja.  Podrán participar padres, alumnos de 2º de bachillerato y profesores.
  • VILLANCICOS POR UN KILO: 16 y 17/12/2013 de 11.00 a 14.00h Muestra de Villancicos en la Plaza Mayor de Leganés. Se podrá participar de manera solidaria entregando un kilo de alimentos o comprando el calendario solidario por 2€.  Toda la recaudación irá destinada al comedor social de Paquita Gallego de Leganés.  Las familias de infantil podrán depositar su donación en 'El árbol de los deseos'.
  • CUÁNTO VALE UNA SONRISA: Todas las familias podrán donar un juguete nuevo, sin envolver ni de carácter bélico al 'Rincón de los sueños' que los alumnos de Bachillerato junto con voluntarios de la Cruz Roja repartirán por los hogares de las familias más necesitadas de Leganés.

VISITA DE LOS REYES MAGOS: 20/12/2013

Gracias por vuestra colaboración
Leer más...

sábado, 9 de noviembre de 2013

Pan en nuestra mesa

El placer de amasar, de sentir texturas, de intervenir sobre la forma, es una de las constantes en todas las edades de la infancia.



Los niños de las aulas de dos años, Besos y Pilocha han comenzado su proyecto de "pan en nuestra mesa".

Al presentar la harina, la sal, la levadura y el agua produce una expectación muy grande,

-¿Qué vamos  hacer ? - preguntan los niños.
-Hoy vamos a preparar pan.  Pero antes vamos a lavarnos las manos para hacerlo.

Primero medimos todas los ingredientes. Cada uno se echa en su justa medida y en un orden  y empezamos a mezclar.

Cada niño reacciona de una manera distinta ante la propuesta. A unos les encanta, otros lo miran un poco recelosos,

- ¿qué es eso?  

Y después empiezan a tocar la masa , primero con cuidado y en seguida se lanzan a mezclar y llaman a la educadora  porque tienen las manos llenas de  masa y no saben como despegarla,allí va la educadora con un poco más de harina. Lo que antes eran unos ingredientes, ahora se ha convertido en una gran masa que vamos a meter en el horno y después nos la comeremos en la comida.

El dejar la huella de su acción en la masa que las educadoras elaboran con el niño, le sorprende y le introduce en la continuidad o unión de la materia, la repetición de un efecto causa y el dominio de la creación en los distintos planos espaciales.

Además de divertirnos haciendo pan, hemos aprendido que cada ingrediente se echa en una proporción y un orden. Mezclar  elementos y propiedades, diluir sustancias en líquidos,conlleva la comprensión de conceptos y leyes físicas, de cantidades matemáticas y de elecciones estéticas.
Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2013

Clase de inglés mutimedia

Estas so nuestras instalaciones de la Escuela Legamar, para las clases de inglés multimedia.

Más imágenes pinchando en la imagen.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.612677192102992.1073741853.489145994456113&type=1

Leer más...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Sarah and Daryl, welcome to Legamar School

As part of our School´s Bilingual Project , this year two native speakers from the USA will be working as language assistants in all levels from Infant School to Bachillerato.

They are both university graduates who will be working with different teachers and several subjects: in Infant School with the early morning routines and oral English; in Primary Science , Drama and Cambridge exam preparation; in ESO Social Science, Universal Literature and Cambridge exam preparation ; and finally, Cambridge exam preparation and English in Bachillerato.

We welcome them to our school and we hope our children will take advantage of their stay.




SARAH Y DARYL, BIENVENIDAS AL COLEGIO LEGAMAR.

Como parte esencial del Proyecto Bilingüe del Centro, este año dos nativas de Estados Unidos trabajarán como ayudantes de conversación en todos los niveles desde la Escuela Infantil hasta Bachillerato.

Ambas han terminado sus grados universitarios y trabajarán con distintos profesores en varias asignaturas impartidas en inglés: en Infantil, estarán a diario con las rutinas de primera hora y otro período semanal con la profesora de inglés; en Primaria, Teatro, Conocimiento del Medio y preparación para los exámenes de Cambridge; en Secundaria, Sociales, Literatura Universal y preparación de exámenes Cambridge; en Bachillerato, Inglés y preparación a los exámenes Cambridge.

Les damos la bienvenida a nuestro Colegio y esperamos que nuestros alumnos saquen el mayor partido a su estancia.
Leer más...
Bubbles